Show simple item record

dc.creatorValdez Zepeda, Andréses
dc.creatorHuerta Franco, Delia A.es
dc.creatorDíaz González, Sergioes
dc.date2014-11-25
dc.date.accessioned2024-10-01T19:46:32Z
dc.date.available2024-10-01T19:46:32Z
dc.identifierhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/24
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245563
dc.descriptionEn el artículo, se analiza el caso de las emociones humanas de segundo orden (vergüenza y orgullo) y su papel en la política electoral y partidista. Se señala que las emociones siempre están presentes en las decisiones y motivaciones de los votantes. Además se describe el rol que los medios de comunicación juegan en la generación y movilización de estos dos tipos de emociones de los electores.Se concluye que sí existe una relación entre el sentimiento de orgullo por pertenecer, militar, simpatizar o apoyar a un determinado partido político y la lealtad política de los ciudadanos con una institución política. De igual forma, se concluye que la calidad de la democracia está en razón de la relación que se genera entre el orgullo y la vergüenza de los ciudadanos por pertenecer o simpatizar con algún partido político, en la medida en que el orgullo de militar, simpatizar o pertenecer a un partido político crea una mayor participación en las elecciones y los procesos políticos, mientras que la vergüenza estimula el abstencionismo y la apatía. También se concluye que la relación existente entre el orgullo y la vergüenza por pertenecer o militar en un determinado partido político, incide en el comportamiento del ciudadano y los resultados de una elección y que además, existe una relación entre el orgullo o la vergüenza del ciudadano por pertenecer o simpatizar con un determinado partido político y la identidad partidista, así como la lealtad o simpatía partidista.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees
dc.relationhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/24/pdf_2
dc.rightsDerechos de autor 2014 Andrés Valdez Zepeda, Delia A. Huerta Franco, Sergio Díaz Gonzálezes
dc.sourceRevista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 12 Núm. 20 (2014): Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; 115 - 132es
dc.source0718-9656
dc.titleLa vergüenza y el orgullo en la política electoral. El caso del sistema de partidos políticos y los medios de comunicación en Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record