Show simple item record

dc.creatorAmpuero Villagrán, Hernánes
dc.date2014-11-26
dc.date.accessioned2024-10-01T19:46:32Z
dc.date.available2024-10-01T19:46:32Z
dc.identifierhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/40
dc.identifier10.60728/9wfc3q97
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245566
dc.descriptionEl propósito de este artículo es revisar parte de los datos disponibles sobre la función legislativa de la Cámara de Diputados en el período 1990-2010, con el fin de evaluar si los diputados contaron con los recursos necesarios que pudieran asegurar la calidad de las leyes. A pesar de que la función legislativa no puede ser entendida cabalmente sin referencia al sistema Político, en esta ocasión se ha limitado el objetivo al examen de la información y asesoría al alcance de los diputados, así como a los aspectos organizacionales y administrativos que la citada función requiere. El resultado ha sido que, contrariamente a lo que se opina públicamente, parecería que los diputados cuentan con recursos suficientes para proponer sus propios proyectos de ley, pero carecen de la información y asesoría necesarias cuando se trata de evaluar los proyectos del gobierno. En un sistema presidencial como el chileno, resolver esto último fortalecería la función política de la Cámara de Diputados.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees
dc.relationhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/40/22
dc.rightsDerechos de autor 2014 Hernán Ampuero Villagránes
dc.sourceRevista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 11 Núm. 19 (2013): Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; 37 - 52es
dc.source0718-9656
dc.titleAlgunos antecedentes sobre la función legislativa de la Cámara de Diputados de Chilees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record