Show simple item record

dc.creatorCuadra Montiel, Héctores
dc.date2014-11-26
dc.date.accessioned2024-10-01T19:46:32Z
dc.date.available2024-10-01T19:46:32Z
dc.identifierhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/44
dc.identifier10.60728/pyhkrt95
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245570
dc.descriptionEl presente artículo analiza los imperativos económicos contemporáneos considerando la centralidad del Estado en las fases de expansión de los mercados. En una agenda de dinámica y cambio se discute la influencia de las ideas económicas neoclásicas ortodoxas, además del concepto y rol del Estado contemporáneo en las relaciones económicas. Se presta especial atención a la manera en la que los marcos institucionales interactúan con agentes económicos como las empresas. Además, se consideran el papel de las crisis y la innovación como inmersas dentro de amplias relaciones sociales en las que se ejerce el poder.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees
dc.relationhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/44/26
dc.rightsDerechos de autor 2014 Héctor Cuadra Montieles
dc.sourceRevista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 11 Núm. 19 (2013): Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; 105 - 137es
dc.source0718-9656
dc.titleEl Estado en la remercantilización: protagonista en los procesos globaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record