Show simple item record

dc.creatorMoreno Pérez, Marcoes
dc.date2015-02-18
dc.date.accessioned2024-10-01T19:47:46Z
dc.date.available2024-10-01T19:47:46Z
dc.identifierhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/155
dc.identifier10.60728/0pzp4338
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245652
dc.descriptionDurante mucho tiempo los enfoques tecnócratas han tendido a ignorar los pasos críticos del proceso de diseño, negociación, aprobación y aplicación de las políticas públicas. L a persistencia de estos estilos y prácticas parecen estar muy profundamente instalados no solo en el Estado chileno, sino que también en los actores y en los mecanismos de difusión de ideas de políticas entre los cuales destacan los think tanks. L o anterior podría contribuir a profundizar la contradicción entre una oferta de mayor apertura en el proceso de formación de políticas versus una suerte de "voluntad real" de actores relevantes que resiste los intentos por diseñar las políticas desde un enfoque de "abajo hacia arriba" . El objetivo de este trabajo se centra en revisar y discutir de modo preliminar el peso del componente tecnocrático en los estilos y prácticas de trabajo de los think tanks locales que parece estar resultando contradictoria respecto de la estrategia de apertura del ciclo de política.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees
dc.relationhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/155/133
dc.rightsDerechos de autor 2015 Marco Moreno Pérezes
dc.sourceRevista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 8 Núm. 12 (2010): Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; 103 - 125es
dc.source0718-9656
dc.titleThink tanks en Chile: estilos y prácticas tecnocráticas en la formación de políticases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record