• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública
  • View Item

La nueva estrategia comunicativa de los grupos terroristas

Author
Sánchez Medero, Gema

Full text
https://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/160
10.60728/hrggpk42
Abstract
Muchos grupos terroristas se están viendo tremendamente beneficiados por los avances tecnológicos. Por ejemplo, Internet ha incrementado la capacidad comunicativa y propagandística de los grupos terroristas, ya que hasta entonces la única forma de conseguir publicidad era lograr la atención de los medios tradicionales. Ahora gracias a la red, los grupos terroristas pueden controlar de forma directa el contenido y la difusión de sus materiales. Por tanto, está claro que Internet ha adquirido una importancia vital para este tipo de organizaciones, de ahí que a lo largo de este artículo nos hayamos dedicado a analizar la presencia que tienen los grupos terroristas en el ciberespacio y la estrategia comunicativa que están desarrollando en el mismo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB