Show simple item record

dc.creatorMedina Labayru, Carlos I.es
dc.date2015-02-19
dc.date.accessioned2024-10-01T19:47:49Z
dc.date.available2024-10-01T19:47:49Z
dc.identifierhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/189
dc.identifier10.60728/bwnkrm08
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245682
dc.descriptionEl análisis de carácter positivista es insuficiente para comprender, en profundidad, el pensamiento político que es propio del Islam. Dicho enfoque tiene el defecto de aislar el sistema de la filosofía islámica, como un pensamiento menor, por considerarlo utópico y no realista. Pero esto, no obstante, es un error que se debe, particularmente, a que define el realismo, a priori, sobre la base de sus propios criterios positivistas y liberales. El realismo político en el pensamiento islámico no puede definirse apropiadamente desde este enfoque. Y la razón es que el núcleo de este realismo está determinado por otros códigos, que se encuentran más bien en la esencia del Islam, caracterizada en su filosofía más que en sus aspectos sociales, "culturales" , o históricos.es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees
dc.relationhttps://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/189/166
dc.rightsDerechos de autor 2015 Carlos I. Medina Labayrues
dc.sourceRevista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 7 Núm. 10 (2009): Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; 183 - 203es
dc.source0718-9656
dc.titleEl realismo político en el pensamiento islámicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record