Percepción de personas LGBTIQA+, sobre el trato por parte del personal de salud en atención primaria, en la Región Metropolitana, en el año 2022
Author
Balbontín Steinert, Fernanda
Brahim Cellitti, Sofia
Fernández Correa, Emma
Rivadeneira García, Isidora
Abstract
Objetivo: Indagar sobre la percepción de personas entre 18 y 28 años de la comunidad LGBTIQA+, sobre el trato que reciben por parte del personal de salud en centros de atención primaria en la Región Metropolitana de Chile, el año 2022. Metodología: Investigación cualitativa, tipo estudio de caso, realizada a través de entrevistas semi estructuradas, con una muestra de 9 personas de la comunidad LGBTIQA+. Resultados: La incomodidad es la principal percepción que presenta el colectivo al momento de ingresar a un establecimiento de salud. Además, la falta de capacitación del personal de salud en cuanto al trato de las personas de la comunidad LGBTIQA+ en temáticas de salud mental, física, entre otros. Adicionalmente, se reporta que por lo general no se pregunta ni respeta el nombre social y/o pronombres de la persona en la atención de salud. Junto con esto, las personas participantes proponen aspectos de mejora de la atención en salud de la comunidad LGBTIQA+, basando la atención en salud en el respeto e incorporando talleres sobre uso de los pronombres, diversidad sexual, cómo evitar discriminaciones, entre otros. Discusión: Los hallazgos del estudio son concordantes con la literatura, donde se evidencia discriminación e incomodidad al momento de ser atendidos por el personal de salud, recibiendo un trato descortés e irrespetuoso por parte del personal de salud.