• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item

Estrategias de autocuidado realizadas por los estudiantes de enfermería de una Universidad de Santiago, generación 2020, durante la pandemia por COVID-19

Author
Rahmer Cormatches, Erwin Oscar

Castillo Delgado, Sebastián

Molina Muñoz, Rodrigo

Toloza Manríquez, Sebastián

Full text
https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/961
Abstract
Introducción: Motiva este estudio la búsqueda del buen mantenimiento de la salud de estudiantes de enfermería durante el primer año de estudios, desde una modalidad presencial a una online, causado por la pandemia Covid- 19. Objetivo: Explorar las estrategias de autocuidado realizadas por los estudiantes de enfermería de la Universidad del Desarrollo de la generación 2020, durante la pandemia Covid-19 entre marzo y octubre. Metodología: Investigación cualitativa tipo de estudio de casos, realizado en la Universidad del Desarrollo, con 10 estudiantes de enfermería generación 2020, con previo consentimiento informado. Realizando entrevistas de manera online con preguntas abiertas, centrándose en la experiencia de las estudiantes bajo las áreas de alimentación, sociabilidad, recreación y sueño. Resultado: Se logran identificar las medidas de autocuidado de las estudiantes de enfermería respecto a las áreas de: a) alimentación; b) sociabilidad; c) recreación; d) sueño. Discusión: La pandemia generó que las personas debieron adaptarse respecto a la situación vivida durante el periodo de pandemia. Esto provocó, a diferencia de la literatura, mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física en casa como método de recreación, deficiencia en la sociabilidad respecto al confinamiento y no observar cambios significativos respecto a la calidad y cantidad del sueño. Conclusión: Las medidas de autocuidado varían entre las entrevistadas durante el primer año de pandemia. Los hallazgos permiten obtener evidencia respecto a sus experiencias y poder utilizarlas para mejorar la educación de salud en un futuro.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB