dc.creator | Clavería Astete, Martina | |
dc.creator | Eckell Di Mantova, Guillermina | |
dc.creator | Vega Salgado, Natalia | |
dc.creator | Quitral Robles, Vilma | |
dc.date | 2023-12-28 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-04T19:09:33Z | |
dc.date.available | 2024-11-04T19:09:33Z | |
dc.identifier | https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/1055 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245848 | |
dc.description | Introducción: Chile es un país rico en recursos naturales, entre los cuales destacan los frutos que se cultivan en la zona sur del territorio nacional. Estos frutos son particularmente notables debido a su riqueza en nutrientes y compuestos beneficiosos para la salud. Dentro de estos, destacan la rosa mosqueta y la mora, los cuales son frutos con una baja visualización y pueden ser aprovechados como ingredientes en la elaboración de productos horneados. Objetivo: Desarrollar productos horneados (muffins) a base de harina de trigo con la incorporación de polvo de frutos nacionales, con la finalidad fomentar la apreciación de estos, su disponibilidad en el mercado y su consumo por parte de la población. Materiales y métodos: Se probaron diferentes concentraciones de sustitución de la harina de trigo, siendo estas 10%, 20% y 30%. Para determinar la concentración más adecuada, se aplicó una prueba sensorial de ordenamiento con consumidores para muffins con rosa mosqueta y con mora en las concentraciones señaladas. Resultados: Las pruebas sensoriales demostraron que no existen diferencias significativas de preferencia en las distintas formulaciones de rosa mosqueta, seleccionando la formulación de reemplazo en las proporciones 70:30. Por otro lado, se lograron establecer preferencias significativas en las muestras con mora, siendo la más preferida la formulación 80:20, seleccionada para posteriores análisis del presente estudio. Conclusión: Es posible la realización de productos horneados con la incorporación de frutos en polvo en distintas concentraciones dentro de sus ingredientes, sin modificar sus características organolépticas y sensoriales | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/1055/780 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Revista Confluencia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Confluencia; Vol. 6 Núm. 2 (2023); 35-39 | es-ES |
dc.source | Revista Confluencia; Vol. 6 No. 2 (2023); 35-39 | en-US |
dc.source | 2735-6027 | |
dc.subject | Rosa mosqueta | es-ES |
dc.subject | Mora | es-ES |
dc.subject | Muffin | es-ES |
dc.title | Desarrollo de productos horneados con incorporación de rosa mosqueta y mora liofilizados | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Investigación Cuantitativa | es-ES |