Show simple item record

dc.creatorLarroucau Torres, Jorge
dc.date2023-08-11
dc.date.accessioned2024-11-19T13:16:35Z
dc.date.available2024-11-19T13:16:35Z
dc.identifierhttps://estudiosconstitucionales.utalca.cl/index.php/home/article/view/7
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/246067
dc.descriptionLa eficacia del fallo de protección quedó condicionada por la triple fórmula del artículo 20 de la Constitución de 1980: el control de la ilegalidad o arbitrariedad de la conducta que juzga la Corte, la doble finalidad de esta tutela —reestablecer el imperio del derecho y proteger al afectado— y su autonomía con respecto a otras formas de resguardar los derechos fundamentales. Este artículo analiza la eficacia de estos fallos desde el punto de vista de sus efectos procesales en los escenarios más relevantes registrados por la jurisprudencia y propone una taxonomía conceptual de los mismos. Este catastro distingue los casos en que la eficacia está plenamente asegurada de aquellos en que el sistema jurídico aún requiere crear mecanismos en su favor, siendo esto último un compromiso internacional adquirido por el Estado de Chile a inicios de los noventa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEstudios constitucionaleses-ES
dc.relationhttps://estudiosconstitucionales.utalca.cl/index.php/home/article/view/7/6
dc.rightsDerechos de autor 2023 Estudios Constitucionaleses-ES
dc.sourceEstudios Constitucionales; Vol. 21 Núm. 1 (2023)es-ES
dc.source0718-5200
dc.subjectFallo de protecciónes-ES
dc.subjecteficaciaes-ES
dc.subjectreestablecer el imperio del derechoes-ES
dc.subjectproteger al afectadoes-ES
dc.subjectcosa juzgadaes-ES
dc.titleLa eficacia del fallo de protección de acuerdo con su autonomía y fineses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record