Show simple item record

dc.creatorSIERRA-ZAMORA, Paola Alexandra
dc.creatorFONSECA-ORTIZ, Tania Lucía
dc.date2023-10-16
dc.date.accessioned2024-11-19T13:16:36Z
dc.date.available2024-11-19T13:16:36Z
dc.identifierhttps://estudiosconstitucionales.utalca.cl/index.php/home/article/view/30
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/246083
dc.descriptionEl presente artículo de investigación tiene por objeto vislumbrar la situación actual de protección a nivel nacional y regional del derecho humano al agua y cómo desde un constitucionalismo transformador se puede propender por maximizar el acceso a los derechos humanos de las poblaciones urbano marginales así como de los pueblos indígenas, más aún cuando estos son los articuladores esenciales para el desarrollo de una vida digna y sana, por lo que, se analiza la oportuna posibilidad de emplear el Ius Constitutionale Commune Latinoamericano por medio del diálogo judicial para la comprensión oportuna del compendio normativo interno, así como el supranacional, además de la jurisprudencia que interpreta el corpus iuris en lo que a derechos medioambientales concierne y su inclusión como derechos humanos propiamente dichos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEstudios constitucionaleses-ES
dc.relationhttps://estudiosconstitucionales.utalca.cl/index.php/home/article/view/30/22
dc.rightsDerechos de autor 2023 Estudios Constitucionaleses-ES
dc.sourceEstudios Constitucionales; Vol. 20 Núm. 1 (2022)es-ES
dc.source0718-5200
dc.subjectControl de convencionalidades-ES
dc.subjectDerechos Humanoses-ES
dc.subjectIus Constitutionale Communees-ES
dc.titleEl Ius Constitutionale Commune y el diálogo entre jueces: el caso del derecho humano al agua en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record