Show simple item record

dc.creatorParedes P., Juan Pablo
dc.creatorTatagiba, Luciana
dc.creatorRamírez Gallegos, Franklin
dc.date2022-01-25
dc.date.accessioned2024-11-20T12:07:40Z
dc.date.available2024-11-20T12:07:40Z
dc.identifierhttps://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/347
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/246448
dc.descriptionEn una influyente compilación de inicios del nuevo siglo, Dagnino, Olvera y Panfichi (2006), afirmaron que gran parte de la lucha política en curso en América Latina giraba en torno a modelos alternativos de democracia, en lo que llamaron “la disputa por la cuestión democrática”.Veinte años después, es posible decir que el panorama es más complejo dadala intensificación del conflicto sociopolítico en la región y sus impactos en los patrones de relación entre el Estado y la sociedad civil (Tatagiba, 2018).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/347/251
dc.rightsDerechos de autor 2022 Polis (Santiago)es-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourcePolis (Santiago); Vol. 21 Núm. 61 (2022): Tiempos turbulentos. Giros políticos y horizontes inciertos en América Latina.es-ES
dc.source0718-6568
dc.source0717-6554
dc.subjectEditoriales-ES
dc.titleTiempos Turbulentos. Giros políticos y horizontes inciertos en América Latinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record