Show simple item record

dc.creatorGuiñazú, Samanta
dc.creatorTrentini, Florencia
dc.creatorAmeghino, Nadia
dc.date2019-07-26
dc.date.accessioned2024-11-20T12:08:05Z
dc.date.available2024-11-20T12:08:05Z
dc.identifierhttps://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/485
dc.identifier10.32735/S0718-6568/2019-N52-1366
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/246586
dc.descriptionEl artículo analiza la implementación de políticas públicas participativas e indigenistas en Norpatagonia. Articulando el enfoque etnográfico de políticas de comanejo y relevamiento territorial con análisis de normativas y documentos de gestión, profundiza las nociones de empoderamiento, cooptación y participación vinculadas a una visión esencializada de “lo indígena” operante en estas políticas. Asimismo, profundiza en formas situadas de agencia indígena que disputan y cuestionan formas modeladas de participación sobre las que se sostienen estas políticas, evidenciando intersticios entre empoderamiento y cooptación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/485/389
dc.rightsDerechos de autor 2019 Polis Revista Latinoamericanaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourcePolis (Santiago); Núm. 52 (2019): Nuevas formas de politización, coaliciones y agencia indígena en América Latinaes-ES
dc.source0718-6568
dc.source0717-6554
dc.subjectAgenciaes-ES
dc.subjectpolíticas públicases-ES
dc.subjectparticipaciónes-ES
dc.titleAgencia(s) indígena(s) en políticas públicas participativas en Norpatagonia: políticas de comanejo y relevamiento territoriales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record