Show simple item record

dc.creatorMontes, Carlos
dc.date2018-12-10
dc.date.accessioned2024-11-20T12:08:07Z
dc.date.available2024-11-20T12:08:07Z
dc.identifierhttps://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/511
dc.identifier10.32735/S0718-6568/2018-N50-1316
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/246612
dc.descriptionAl finalizar el período legislativo pasado, aprobamos dos reformas legales destinadas a la educación superior; una ley general y, otra, referida específicamente a las universidades del Estado.En ese contexto, remirar dos hitos relevantes del imaginario de las instituciones de educación superior,en nuestro continente y en el país, es muy interesante.¿Qué tan cerca o lejos estamos de lo ocurrido en Córdoba y en el Paris del ‘68?¿Qué preocupaciones de los jóvenes de esas épocas siguen vigentes hoy? ¿Tienen algo de esos momentos, las movilizaciones estudiantiles que vivimos el 2006 y el 2011?Parece importante y útil hacerse esas preguntas e intentar resolverlas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/511/430
dc.relationhttps://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/511/431
dc.rightsDerechos de autor 2018 Polis Revista Latinoamericanaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourcePolis (Santiago); Núm. 50 (2018): Proveer, cuidar y criar: evidencias, discursos y experiencias sobre paternidad en América Latinaes-ES
dc.source0718-6568
dc.source0717-6554
dc.titleA cien años del grito de Córdoba y a cincuenta años de mayo de 1968 ¿Qué desafíos reformistas en materia de educación superior para el Chile de hoy?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record