Show simple item record

dc.creatorFernández-Bodereau, Enrique
dc.creatorTortolini, Patricia
dc.date2012-07-22
dc.identifierhttps://joralres.com/index.php/JOralRes/article/view/joralres.2012.007
dc.identifier10.17126/joralres.2012.007
dc.descriptionSe reporta un caso clínico de un paciente al que se le realizó apicectomía en un premolar superior, presumiblemente por una endodoncia realizada en forma inadecuada y tener un perno colado donde la extracción del mismo correría el riesgo de la fractura dentaria. Fracasado dicho tratamiento se realiza un implante inmediato a la exodoncia, donde  se colocó relleno óseo autólogo y xenoinjerto con membrana de colágeno reabsorbible. De esto se deduce que la faz diagnóstica es muy importante. Después de 4 meses  se realiza la carga funcional del implante con una corona cerámica cementada. Uno de los factores que influyeron en los resultados positivos de este caso, es la superficie ultramicrotexturada del implante que se usó, además de ser considerados estadísticamente los premolares de tener la tabla ósea vestibular de mayor espesor que el sector anterior.  en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherJournal of Oral Researches-ES
dc.publisherJournal of Oral Researchen-US
dc.relationhttps://joralres.com/index.php/JOralRes/article/view/joralres.2012.007/10
dc.sourceJournal of Oral Research; Vol. 1 Núm. 1 (2012); 27-34es-ES
dc.sourceJournal of Oral Research; Vol 1 No 1 (2012); 27-34en-US
dc.source0719-2460
dc.source0719-2479
dc.titleApicectomía o implante: Reporte de un caso clínico.en-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeCasesen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record