Personal knowledge and general knowledge in the uses of pronouns uno and one: a parallel corpus study
Conocimiento personal y conocimiento general en los usos de los pronombres uno y one: estudio de corpus paralelos
Author
Vilinbakhova, Elena
Chuikova, Oksana
Abstract
This article is dedicated to Spanish pronoun uno and English pronoun one, focusing on their evidential properties. Based on the data from parallel corpus Europarl, we examine 375 examples with uno and one and their equivalents in English and Spanish. We show that the distribution of uses based on different types of knowledge is different for Spanish and English: while for uno the uses based on general knowledge are more common, for one the uses based on personal knowledge prevail. Next, we analyse encountered differences in the choice of strategies for transmitting the same meaning. In particular, for Spanish uno the most frequent strategies are the use of English one and the second person pronoun you. For English one the most frequent strategy was the impersonal construction followed by the pronoun one and passive construction. Finally, we demonstrate that the type of knowledge referred to by the pronouns is associated with the choice of strategy both for Spanish and English. El artículo examina las propiedades de las construcciones impersonales con el pronombre humano uno en español y su correlato one en inglés, centrándose en sus interpretaciones evidenciales. A la luz de los datos del corpus paralelo Europarl se analizan 375 ejemplos con uno y one y sus equivalentes en inglés y español. Mostramos que la distribución de las interpretaciones evidenciales es diferente para el español y el inglés: mientras que para uno son más comunes los usos basados en el conocimiento general, para one prevalecen los usos basados en el conocimiento personal. A continuación, analizamos las diferencias en la elección de estrategias para transmitir el mismo significado. En concreto, para el pronombre español uno las estrategias más frecuentes son el uso del inglés one y el pronombre de segunda persona you. Para el inglés one la estrategia más frecuente es la construcción impersonal seguida del pronombre uno y la construcción pasiva refleja. Por último, demostramos que el tipo de conocimiento al que se refieren los pronombres está asociado a la elección de la estrategia tanto para el español como para el inglés.