• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Terapia Ocupacional
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Terapia Ocupacional
  • View Item

Percepción de los Profesionales de la Educación respecto al Rol del Terapeuta Ocupacional en la Inclusión Educativa y el trabajo colaborativo

Author
Fuentes Rodríguez, Nicole

Oviedo Mora , Daniela

Hernández Díaz , Victoria

Rojas Molina , Claudio

Alcaíno Bustos , Constanza

Full text
https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/72770
10.5354/0719-5346.2024.72770
Abstract
La terapia ocupacional en el contexto chileno ha experimentado transformaciones significativas en su campo de acción. Una de estas transformaciones se relaciona con su inserción gradual en el entorno educativo, en el cual aún existen incongruencias en la regulación de su incorporación y funciones de acuerdo con la normativa actual vigente. En el contexto educativo la terapia ocupacional conlleva una labor colaborativa que fomenta una conexión activa entre los diversos miembros de la comunidad escolar. Esto, a su vez, propicia la ejecución de una serie de iniciativas orientadas hacia el fomento de la educación inclusiva. El objetivo del presente estudio consistió en analizar las percepciones que poseen los profesionales de la educación con respecto al rol del terapeuta ocupacional en favor de la inclusión y el trabajo colaborativo en un colegio particular subvencionado de la región del Biobío en Chile. Se aplicó una entrevista semiestructurada a profesionales asistentes de la educación y docentes de aula regular del establecimiento. Para el análisis de datos se utilizó el software cualitativo Nvivo en su versión 14. Los resultados obtenidos indican que profesionales de la educación perciben al terapeuta ocupacional como un aporte significativo para la inclusión escolar, dado que contribuye con nuevas herramientas y conceptos que amplían la labor educativa hacia la atención de la diversidad. Desde este punto, se evidencia la trascendencia de establecer una regulación que rija su incorporación y rol en las comunidades educativas. Esta medida busca asignar los tiempos y recursos indispensables para ejecutar sus funciones de manera eficaz.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB