Show simple item record

dc.creatorGajardo Jaña, Paolo
dc.date2024-12-28
dc.date.accessioned2025-01-07T19:12:54Z
dc.date.available2025-01-07T19:12:54Z
dc.identifierhttps://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/75122
dc.identifier10.5354/0718-4360.2024.75122
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/247431
dc.descriptionEn los últimos años la figura de Philipp Mainländer ha suscitado una atención renovada por las diversas traducciones de sus obras. En efecto, a través de iniciativas como Mainländeriana se ha llegado a reconocer en este joven autor pesimista mucho más que un mero sucesor de Schopenhauer y precursor de Nietzsche. Este eslabón entre ambos merece por sí mismo atención como cualquiera de estos gigantes de la filosofía. En efecto, la obra de Mainländer tiene mucho que ofrecer en materia filosófica y esta nueva entrega constituye una invitación renovada para adentrarse en sus cavilaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/75122/78551
dc.rightsDerechos de autor 2024 Revista de Filosofíaes-ES
dc.sourceRevista de Filosofía; Vol. 81 (2024); 361-363en-US
dc.sourceRevista de Filosofía; Vol. 81 (2024); 361-363es-ES
dc.source0718-4360
dc.source0034-8236
dc.titlePhilipp Mainländer. Fragmentos pesimistas. Selección, introducción y traducción de Sandra Baquedano Jer. Sequitur, Madrid, 2023, 135 pp.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record