dc.creator | Ramírez Figueroa, Alejandro | |
dc.date | 2024-12-28 | |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T19:12:54Z | |
dc.date.available | 2025-01-07T19:12:54Z | |
dc.identifier | https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/77161 | |
dc.identifier | 10.5354/0718-4360.2024.77161 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/247438 | |
dc.description | En los inicios de su libro, en la primera página, Sher plantea la cuestión central así: ¿en virtud de qué un enunciado S es consecuencia lógica de un conjunto de sentencias Γ? ¿Qué es lo que diferencia a una mera consecuencia de una consecuencia lógica, pues toda consecuencia lógica es consecuencia pero no a la inversa? ¿Por qué “2 tiene un sucesor” es consecuencia lógica de “todo número tiene un sucesor”, mientras que “x es soltero” no lo es de “x es no casado”? | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | es-ES |
dc.relation | https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/77161/78546 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Revista de Filosofía | es-ES |
dc.source | Revista de Filosofía; Vol. 81 (2024); 339-342 | en-US |
dc.source | Revista de Filosofía; Vol. 81 (2024); 339-342 | es-ES |
dc.source | 0718-4360 | |
dc.source | 0034-8236 | |
dc.title | Gila Sher. Logical Consequence. Cambridge Elements in Philosophy and Logic. Cambridge, Cambridge University Press, 2022, 91 páginas. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |