• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • BASE Diseño e Innovación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • BASE Diseño e Innovación
  • View Item

Urban voids and their possible futures.: Architectural Strategies for Social Inclusion

Vacíos urbanos y sus futuros posibles.: Estrategias arquitectónicas para la inclusión social

Author
Martínez, Natalia

Full text
https://revistas.udd.cl/index.php/BDI/article/view/1001
10.52611/bdi.num10.2024.1001
Abstract
This article communicates project research1 and its subsequent development2 at the School of Architecture, Design and Urbanism of Universidad de la República. The school's architectural programme includes a care and reintegration centre for people in street situations in Montevideo, Uruguay. The study aims to think about new ways of inhabiting the city sustainably and equitably. The methods employed are mapping, interviews, surveys, and literature reviews. The project investigates the relationship between homelessness and the problem of voids in consolidated and served areas of cities. As a result, a project is developed to decant and verify the operability of the research, proposing a sustainable and disruptive solution to both problems by intensifying the territory and avoiding processes of social gentrification.   
 
Este artículo difunde una investigación proyectual1 y su posterior profundización2 realizada en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, cuyo programa arquitectónico es un centro de atención y reinserción para personas en situación de calle, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. El objetivo de la investigación es pensar nuevas formas de habitar la ciudad de forma sustentable y equitativa. Las metodologías empleadas son mapeos, entrevistas, encuestas y revisión bibliográfica. El proyecto indaga en la relación entre la falta de vivienda y la problemática de los vacíos en áreas consolidadas y servidas de las ciudades. Como resultado, se desarrolla un proyecto que decante y verifique la operatividad de la investigación, proponiendo una solución sustentable y disruptiva para ambas problemáticas, al intensificar el territorio y evitar procesos de gentrificación social. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB