Show simple item record

Germán espinosa: transgresión y continuidad en la tradición literaria colombiana

dc.creatorAraújo Fontalvo, Orlando
dc.date2012-12-31
dc.date.accessioned2025-03-11T19:38:43Z
dc.date.available2025-03-11T19:38:43Z
dc.identifierhttps://revistas.udec.cl/index.php/atenea/article/view/4
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/248055
dc.descriptionEste artículo analiza algunas de las más significativas experiencias vividas por el autor caribeño Germán Espinosa durante su infancia, pues, como afirma el propio escritor, éstos son los años esenciales. Asimismo, reflexiona sobre la estructura, la dinámica y las particularidades propias de ese entramado de relaciones y disputas que podría ser llamado el campo literario colombiano e indaga por los móviles que postergaron de manera excepcional el debido reconocimiento y la valoración de su obra. Por último, profundiza en la interpretación de su propuesta en el marco de la tradición literaria colombiana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherATENEA - Universidad de Concepciónes-ES
dc.relationhttps://revistas.udec.cl/index.php/atenea/article/view/4/10
dc.relationhttps://revistas.udec.cl/index.php/atenea/article/view/4/11
dc.rightsDerechos de autor 2012 Orlando Araújo Fontalvoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceAtenea; Núm. 506 (2012); 57-69es-ES
dc.source0716-1840
dc.source0718-0462
dc.subjectTradiciónes-ES
dc.subjectproyecto estéticoes-ES
dc.subjectcampoes-ES
dc.subjectcosmopolitismoes-ES
dc.titleGermán Espinosa: transgression and continuity in the Colombian literary traditionen-US
dc.titleGermán espinosa: transgresión y continuidad en la tradición literaria colombianaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record