Show simple item record

dc.creatorAznar, Justo
dc.creatorCerdá, German
dc.date2014-10-20
dc.date.accessioned2019-04-01T20:13:30Z
dc.date.available2019-04-01T20:13:30Z
dc.identifierhttps://actabioethica.uchile.cl/index.php/AB/article/view/33299
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/2480
dc.descriptionLa existencia o no de alteraciones de la salud mental de la mujer como consecuencia del aborto es algo que suscita en el momento actual un vivo debate, pues, junto a convencidos profesionales que defienden su existencia, otros se manifiestan totalmente opuestos a ello. Para abordar este tema hemos evaluado algunas de las más recientes revisiones que nos han parecido de calidad metodológica contrastada, así como también algunos de los últimos artículos publicados. Podemos concluir que no existe un síndrome posaborto como tal, pero sí trastornos psicológicos secundarios al aborto. Finalmente, reflexionamos sobre en qué medida el sentimiento de culpabilidad que la mujer pueda experimentar por haber abortado podría influir en la presentación o no de trastornos psicológicos tras el acto abortivo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad de Chile. Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioéticaen-US
dc.relationhttps://actabioethica.uchile.cl/index.php/AB/article/view/33299/34996
dc.sourceActa Bioethica; Vol 20 No 2 (2014): Temas de salud reproductivaen-US
dc.sourceActa Bioethica; Vol 20 No 2 (2014): Temas de salud reproductivaes-ES
dc.source1726-569X
dc.source0717-5906
dc.titleAborto y salud mental de la mujeres-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record