Show simple item record

dc.creatorReyes Gallardo, René
dc.creatorSchueftan, Alejandra
dc.creatorRuiz, Cecilia
dc.creatorGonzález, Alejandro D.
dc.date2019-03-27T19:02:11Z
dc.date2019-03-27T19:02:11Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2025-03-12T15:07:25Z
dc.date.available2025-03-12T15:07:25Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.1016/j.enpol.2018.10.022
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28215
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/248163
dc.descriptionpáginas 301-311
dc.descriptionLa leña es el principal combustible utilizado para la calefacción en Chile, pero su uso ineficiente está produciendo episodios graves de contaminación del aire. Para abordar este problema, las autoridades implementan Planes de Manejo de la Contaminación del Aire (PDA, por sus siglas en inglés), que incluyen acciones tales como establecer los requisitos de humedad para la leña, reemplazar las estufas de leña antiguas, prohibir temporalmente el uso de la leña y mejorar el aislamiento térmico de las casas. Sin embargo, las PDA no se centran ni priorizan las medidas en relación con contextos sociales específicos. Este estudio evaluó las variables socioeconómicas, el consumo de energía y los ambientes interiores en hogares ubicados en la ciudad de Valdivia, a través de encuestas y el monitoreo de las temperaturas y los niveles de contaminación del aire interior. Encontramos que, durante los meses de invierno, el 68% del tiempo en que las temperaturas de las salas de estar estaban por debajo de 21 ° C, y las concentraciones de PM2.5 estaban por encima de los estándares internacionales. Además, más del 61% de los hogares sufrían un estado de pobreza energética. Instamos a los tomadores de decisiones a considerar las desigualdades sociales y los patrones de consumo de energía en ciudades con alto consumo de leña, priorizando las medidas y enfocando los recursos en la reducción de la contaminación del aire y la pobreza energética. El aislamiento térmico de los hogares debe ser una prioridad en las familias de ingresos medios a bajos, ya que estos tienen los niveles más altos de demanda de energía.
dc.languageen
dc.publisherElsevier
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectAISLACION
dc.subjectCALEFACTORES A LEÑA
dc.subjectCHILE
dc.subjectENCUESTAS
dc.subjectLEÑA
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectPOLUCION DEL AIRE
dc.titleControlling air pollution in a context of high energy poverty levels in southern Chile: Clean air but colder houses?
dc.typeArtículo de revista
dc.coverageRegión de Los Ríos


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record