Show simple item record

dc.creatorNavarro Cárcamo, Celso
dc.creatorHerrera, Miguel Angel
dc.creatorDrake Aranda, Fernando
dc.creatorDonoso, Pablo J.
dc.date2011-01-01
dc.date2019-06-12T02:00:17Z
dc.date2019-06-12T02:00:17Z
dc.date.accessioned2025-03-12T15:07:36Z
dc.date.available2025-03-12T15:07:36Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002011000200008
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28770
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/248301
dc.descriptionLos diagramas de manejo de la densidad (DMD) son modelos gráficos de la dinámica de rodales uniformes a diferentes edades que reflejan la relación entre tamaño, densidad, competencia, ocupación del sitio y autorraleo; y permiten la planificación de raleos mediante la definición de un rodal meta y los límites superior e inferior de ocupación del sitio. Este estudio desarrolló un DMD para renovales de Drimys winteri en el sur de Chile, utilizando 300 unidades muestrales con una participación mayor a 70 % de área basal de D. winteri, que permitió determinar las líneas de tamaño máximo densidad, las isolíneas de volumen, isolíneas de altura, y evaluar su uso con datos de parcelas permanentes de raleo medidos durante 21 años. Los resultados de las funciones que conforman el DMD presentan aceptables capacidades predictivas, constatando la utilidad y precisión de esta herramienta para planificar intervenciones silviculturales. Los resultados de la aplicación del DMD sugieren mantener niveles de ocupación de sitio entre las zonas de subutilización (índice de densidad relativa (IDR) de 30 %) y la de inminente mortalidad por competencia (IDR de 45 %), realizando al menos tres raleos para alcanzar un rodal meta que genere productos aserrables y debobinables a una edad no menor a los 80 años para el sitio analizado. Con este esquema se reduce el riesgo de caída de árboles por viento y la pérdida de producción física del sitio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
dc.relation10.4067/S0717-92002011000200008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceBosque (Valdivia) v.32 n.2 2011
dc.subjectgestión silvicultural
dc.subjectdensidad relativa
dc.subjectcanelo
dc.subjectautorraleo
dc.titleDiagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de Chile
dc.typeArtículo de revista


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record