Show simple item record

dc.creatorBravo,Sandra
dc.creatorGiménez,Ana
dc.creatorMoglia,Juana
dc.date2006-01-01
dc.date2019-06-12T01:59:57Z
dc.date2019-06-12T01:59:57Z
dc.date.accessioned2025-03-12T15:07:38Z
dc.date.available2025-03-12T15:07:38Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002006000200009
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28630
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/248330
dc.descriptionLa madera de Acacia aroma y Acacia furcatispina se emplea para usos de escaso valor como postes, mangos de herramientas o combustible. Los objetivos de este trabajo fueron estudiar los caracteres anatómicos del leño de ambas especies y analizar el crecimiento de ejemplares aislados con la finalidad de determinar su potencialidad para usos de mayor valor. Se determinó que la madera de estas especies es dura, pesada y de porosidad difusa con tendencia a semicircular. Acacia furcatispina posee un leño con mayor porcentaje de elementos lignificados, mejores cualidades estéticas y mejor estado fitosanitario que el de A. aroma. Los defectos más frecuentes en estas especies fueron la formación de leño decolorado y pudriciones en la zona del duramen por ataque de hongos, asociados a la presencia de cicatrices de fuego. El espesor promedio de los anillos de crecimiento fue 2,1 mm (DE = 0,47 mm) en A. aroma y 1,9 mm, (DE = 0,74 mm) en A. furcatispina. Las curvas de incremento medio anual e incremento corriente anual del diámetro en A. aroma se interceptan a los 24 años mientras que las de A. furcatispina lo hacen a la edad de 10 años. Los resultados indicaron que A. furcatispina es una especie interesante para manejar en plantaciones debido a las cualidades de su madera, aunque permitiría obtener escuadrías menores. Su madera podría destinarse a usos particulares como parquets, tallas artísticas, entre otros. Acacia aroma es una especie apropiada para manejar con el objetivo de producción de leña debido a la capacidad de producir fustes y ramas de mayor diámetro y a que su estado fitosanitario limita su empleo para otros usos de mayor valor.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
dc.relation10.4067/S0717-92002006000200009
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceBosque (Valdivia) v.27 n.2 2006
dc.subjectleño de arbusto
dc.subjectcrecimiento de arbustos
dc.subjectanatomía de leño
dc.titleCaracterización anatómica del leño y evolución del crecimiento en ejemplares de Acacia aroma y Acacia furcatispina en la Región Chaqueña, Argentina
dc.typeArtículo de revista


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record