• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

Evaluación cualitativa de la adopción de tecnología básica de manejo silvícola por pequeños propietarios, Comuna de Coyhaique, IX Región de Aysén

Author
Césped Luna, Leonardo Francisco

Full text
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17256
Abstract
125 hojas
 
Se evaluó cualitativamente el grado de adopción de la tecnología básica de manejo silvícola transferida en el marco del Proyecto "Conservación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo" en pequeños propietarios de la Comuna de Coyhaique, XI Región de Aysén. La tecnología básica de manejo silvícola se transfiere con el propósito de incorporar criterios de manejo forestal sustentable en el aprovechamiento forestal que realizan pequeños propietarios del área de estudio, a través, de metodologías silviculturales pertinentes a la naturaleza y condición de los bosques y, al deficiente conocimiento técnico forestal y bajo nivel educacional de los pequeños propietarios. El grado de adopción de la tecnología básica de manejo silvícola se evaluó en una muestra de pequeños propietarios, beneficiarios del Proyecto, con el propósito de investigar los factores que incidían positiva o negativamente en la aprobación o rechazo de las metodologías silviculturales propuestas en este contexto. Los principales resultados obtenidos indican que en los pequeños propietarios estudiados prevalecen criterios de intervención influidos por la existencia de mercados locales precarios que demandan productos forestales de bajo valor agregado y con exigencias de calidad que sólo justifican el aprovechamiento de árboles maderables. Además, los pequeños propietarios estudiados utilizan los bosques de lenga para el pastoreo y cobijo del ganado doméstico, práctica de uso tradicional que incide negativamente en la adopción de las medidas de protección a la regeneración que incluye la tecnología, que proponen la exclusión ganadera y cercado de rodales intervenidos en proceso de regeneración. Se detectó, además, que las metodologías silviculturales propuestas requerían de supervisión profesional intensiva y de demostración práctica, encontrándose que la información que dominaban los pequeños propietarios estudiados no era suficiente para asegurar la correcta aplicación de las especificaciones de corta y para que éstos comprendieran los fundamentos técnicos que justificaban las intervenciones silvícolas. Actividades prácticas y grupales como días de bosque, no habían tenido impacto en el área de estudio, por lo cual, las metodologías silviculturales se habían transferido solamente mediante charlas teórico-prácticas individuales entre el pequeño propietario y el extensionista. Sobre la base de los factores o problemas indicados se establecieron lineamientos que proponen implementar métodos y medios de extensión forestal participativos destinados a facilitar la comprensión de las metodologías silviculturales, a través, de actividades grupales de capacitación teórico-prácticas. Respecto de la necesidad de modificar la práctica de uso tradicional de los bosques de lenga como sitios para el pastoreo y cobijo del ganado doméstico, además, de las medidas señaladas, se propuso intervenir las áreas de uso ganadero disponibles en el predio, manejando y mejorando las praderas naturales degradadas y/o incorporando el componente forestal, a través, de sistemas silvopastorales
 
http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105084
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB