• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item
  •   Home
  • Instituto Forestal
  • Ciencia e Investigación Forestal
  • View Item

Propuesta de diseño de un sistema de torres de detección de incendios forestales: aplicación a la región Metropolitana de Chile central

Author
Tapia,Gonzalo

Castillo,Miguel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002014000300014
https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28909
Abstract
Se propone un diseño de localización de torres para detección de incendios forestales, tomando como área de prueba la región Metropolitana de Chile Central, en Sudamérica. Como primer paso se efectuó la delimitación de zonas críticas de ocurrencia a partir de los registros históricos de incendios y una posterior delimitación de cuadrantes basados en la grilla empleada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Chile para el registro de incendios. Posteriormente, se evaluó espacial y temporalmente los problemas potenciales de ocurrencia y propagación de incendios forestales mediante la determinación de "prioridades de protección" en el área de estudio. Con el fin de minimizar la cantidad de localizaciones opcionales para el emplazamiento de torres, se desarrolló un modelo combinatorio automatizado en SIG que evalúa el conjunto de posibilidades y permite determinar la cantidad mínima de torres capaz de cubrir al menos un 75 % de la superficie, en primera prioridad, de protección al interior de cada cuadrante. Los resultados indican que la región Metropolitana de Chile contiene 16 zonas críticas de ocurrencia. Por otro lado, el sistema propuesto requiere de ocho puntos de observación para cubrir en promedio, un 79,3 % de la superficie de primera prioridad contenida por los cuadrantes y un 46,8 % en áreas de igual calificación a nivel regional. Se destaca la flexibilidad del modelo propuesto al ser replicable en diferentes zonas y escalas, permitiendo además de la incorporación de diversas restricciones previas a su evaluación.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB