• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Journal of Oral Research
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Journal of Oral Research
  • View Item

Effect of warming anesthetic solutions in injection pain during dental anesthesia. A Randomized clinical trial.

Efecto del calentamiento del anestésico sobre el dolor durante la inyección dental. Ensayo clínico aleatorio.

Author
Aravena, Pedro Christian

Barrientos, Camila

Troncoso, Catalina

Full text
http://www.joralres.com/index.php/JOR/article/view/joralres.2015.060
10.17126/joralres.2015.060
Abstract
Aim: To determine the effectiveness of anesthesia warming control pain feeling during the administration of anesthesia in maxillary infiltration technique nerve block. Methods: A double-blind clinical trial study was designed. Fifty-six volunteers students (mean age 23.1±2.71 years) of Universidad Austral de Chile Dental School (Valdivia, Chile) were participated. They were given 0.9 ml of 2% lidocaine with 1: 100,000 epinephrine (Alphacaine®; Nova DFL - Brazil) by two punctions at buccal vestibule of lateral incisor. In a hemi-arch a warm anesthesia of 42ºC (107.6°F) was administered; and after one week in to contralateral side a room temperature (21ºC; 69.8°F) was administered. In both times with a standard speed. The level of intensity pain perceived during injection was registered and compared by visual analog scale (VAS) of 100mm (Wilcoxon test p <0.05). Results: With room temperature anesthesia a pain VAS average 34.2 ± 16.6 mm and anesthesia with 42°C a VAS average 15.7 ± 17.4mm was perceived (p <0.0001). Conclusion: The use of anesthesia at 42°C had significantly less pain perception compared to use with room temperature anesthesia during the maxillary infiltration technique.
 
Objetivo: Determinar la efectividad del calentamiento de anestesia en la reducción del dolor producido durante la administración de anestesia dental en técnica infiltrativa maxilar. Material y método: Se diseñó un estudio clínico doble ciego de brazos cruzados. Participaron cincuenta y seis estudiantes voluntarios (23.1±2.71 años) de la Escuela de Odontología de la Universidad Austral de Chile (Valdivia, Chile). Se les administró 0,9 ml de lidocaína 2% con epinefrina 1:100.000 (Alphacaine®; Nova DFL - Brasil) mediante 2 punciones en el fondo de vestíbulo a nivel del incisivo lateral superior. En una hemi-arcada se administró anestesia a 42ºC (107.6°F) y luego de una semana se les administró anestesia en el lado contralateral a temperatura ambiente (21ºC; 69.8°F) con una velocidad estandarizada. Se comparó la intensidad de dolor percibida durante la inyección mediante escala visual análoga (EVA) de 100mm (prueba de Wilcoxon p<0.05). Resultados: El uso de anestesia a temperatura ambiente provocó un dolor promedio EVA de 34.2±16.6 mm y la anestesia a 42°C un dolor promedio EVA 15.7±17.4mm (p<0.0001). Conclusión: El uso de anestesia a 42ºC generó una percepción de dolor significativamente menor durante la inyección del anestésico en comparación a su uso con temperatura ambiente en la técnica infiltrativa maxilar.Objetivo: Determinar la efectividad del calentamiento de anestesia en la reducción del dolor producido durante la administración de anestesia dental en técnica infiltrativa maxilar. Material y método: Se diseñó un estudio clínico doble ciego de brazos cruzados. Participaron cincuenta y seis estudiantes voluntarios (23.1±2.71 años) de la Escuela de Odontología de la Universidad Austral de Chile (Valdivia, Chile). Se les administró 0,9 ml de lidocaína 2% con epinefrina 1:100.000 (Alphacaine®; Nova DFL - Brasil) mediante 2 punciones en el fondo de vestíbulo a nivel del incisivo lateral superior. En una hemi-arcada se administró anestesia a 42ºC (107.6°F) y luego de una semana se les administró anestesia en el lado contralateral a temperatura ambiente (21ºC; 69.8°F) con una velocidad estandarizada. Se comparó la intensidad de dolor percibida durante la inyección mediante escala visual análoga (EVA) de 100mm (prueba de Wilcoxon p<0.05). Resultados: El uso de anestesia a temperatura ambiente provocó un dolor promedio EVA de 34.2±16.6 mm y la anestesia a 42°C un dolor promedio EVA 15.7±17.4mm (p<0.0001). Conclusión: El uso de anestesia a 42ºC generó una percepción de dolor significativamente menor durante la inyección del anestésico en comparación a su uso con temperatura ambiente en la técnica infiltrativa maxilar.   Palabras Claves: Anestesia local, dolor, inyección, calentamiento, temperatura.Objetivo: Determinar la efectividad del calentamiento de anestesia en la reducción del dolor producido durante la administración de anestesia dental en técnica infiltrativa maxilar. Material y método: Se diseñó un estudio clínico doble ciego de brazos cruzados. Participaron cincuenta y seis estudiantes voluntarios (23.1±2.71 años) de la Escuela de Odontología de la Universidad Austral de Chile (Valdivia, Chile). Se les administró 0,9 ml de lidocaína 2% con epinefrina 1:100.000 (Alphacaine®; Nova DFL - Brasil) mediante 2 punciones en el fondo de vestíbulo a nivel del incisivo lateral superior. En una hemi-arcada se administró anestesia a 42ºC (107.6°F) y luego de una semana se les administró anestesia en el lado contralateral a temperatura ambiente (21ºC; 69.8°F) con una velocidad estandarizada. Se comparó la intensidad de dolor percibida durante la inyección mediante escala visual análoga (EVA) de 100mm (prueba de Wilcoxon p<0.05). Resultados: El uso de anestesia a temperatura ambiente provocó un dolor promedio EVA de 34.2±16.6 mm y la anestesia a 42°C un dolor promedio EVA 15.7±17.4mm (p<0.0001). Conclusión: El uso de anestesia a 42ºC generó una percepción de dolor significativamente menor durante la inyección del anestésico en comparación a su uso con temperatura ambiente en la técnica infiltrativa maxilar.    Palabras Claves: Anestesia local, dolor, inyección, calentamiento, temperatura.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB