Show simple item record

dc.creatorOyanedel Catalan, Cristian Rodrigo
dc.creatorDevlieger Sollier, Francis (Prof. Guía)
dc.date2006-12-28T15:59:14Z
dc.date2006-12-28T15:59:14Z
dc.date1995
dc.date2018-10-23T19:57:41Z
dc.date2018-10-23T19:57:41Z
dc.date.accessioned2025-03-12T15:08:06Z
dc.date.available2025-03-12T15:08:06Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3147
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/26995
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/248739
dc.description116 p.
dc.descriptionEn el presente trabajo se diagnóstico la situación actual de los procesos industriales de una planta de aserrío, ubicada en la VIII región cuya producción anual es de 45.000 m3 de madera aserrada de Pinus radiata. Los factores analizados fueron: grado de aprovechamiento de la materia prima; productividad en lo que respecta a tiempo efectivo de trabajo de las maquinas principales y perdida de productividad a causa de accidentes de trabajo; además, aspectos de calidad. Como todo diagnostico, se identificaron las causal que originan la desviación entre el patrón de referencia y la situación existente en la planta. Se determinó que el grado de aprovechamiento influye notablemente en la rentabilidad de la empresa. Además, se observe que el valor actual podría aumentarse, lo cual va a depender de una optimización en la agrupación de clases diamétricas, del use de un simulador de corte vigente en el mercado y de una correcta decisión en la planificación de la producción. Con respecto a la productividad, se determino que el tiempo perdido de las maquinas es elevado, lo que trae por consecuencia una perdida en los ingresos de la empresa. En relación a los aspectos de calidad de la materia prima, se observaron defectos en el largo y en la forma de los trozos, lo cual implica una disminución en el aprovechamiento de estos. Al analizar la calidad de los procesos finales, se detectó problemas en el baño antimancha y en el secado de la madera, en lo que respecta a concentración del producto preservante y homogeneidad en el contenido de humedad final, respectivamente. Producto del diagnosticó, se determine el costo de oportunidad que la empresa deja de percibir por concepto de las desviaciones con respecto a su normal operación.
dc.format105938 bytes
dc.format2834 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingenieria Forestal
dc.subjectIndustria de Productos Forestales - Costos de Operacion - Planificacion
dc.titleDiagnostico de procesos industriales de una planta de aserrio.
dc.typeTesis


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record