dc.creator | MUÑOZ,FERNANDO | |
dc.creator | ESPINOSA,MIGUEL | |
dc.creator | HERRERA,MIGUEL A | |
dc.creator | CANCINO,JORGE | |
dc.date | 2005-01-01 | |
dc.date | 2019-06-12T01:59:48Z | |
dc.date | 2019-06-12T01:59:48Z | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T15:08:20Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T15:08:20Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002005000100009 | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/28575 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/248934 | |
dc.description | Chile posee una importante superficie de plantaciones de Eucalyptus nitens (Deane & Maiden) Maiden destinada fundamentalmente a la obtención de madera para pulpa. Sin embargo, debido a los permanentes cambios que presenta el mercado de la madera y la necesidad de obtener mayores retornos económicos de los cultivos forestales, se requiere obtener otros productos provenientes de estas plantaciones, como trozas para madera aserrada y chapas. El presente documento entrega los resultados obtenidos en un ensayo de poda y raleo en Eucalyptus nitens después de ocho años de control. El ensayo se estableció en una plantación del año 1989, ubicada cercana a la localidad de Los Alamos, VIII Región, según un arreglo factorial de dos factores: intensidad de raleo (sin raleo, 800 y 400 arb ha-1) y severidad de poda (sin poda, 3,5 y 7,0 m) y tres repeticiones. Se efectuaron tres mediciones: al establecimiento del ensayo, en octubre de 1995 (6 años de edad), y posteriormente en octubre de los años 1999 (10 años de edad) y 2003 (14 años de edad). Se midió el diámetro a la altura del pecho (dap) de todos los árboles y alturas totales en una submuestra de 15 árboles por parcela. Ocho años después de aplicado los tratamientos, las parcelas más intensamente raleadas presentan los mayores crecimientos en diámetro y volumen por árbol. El raleo tuvo un efecto significativo en el crecimiento de los árboles, no así la poda. El crecimiento en diámetro, altura y volumen por árbol de los 400 árboles de mayor dap por hectárea no varía significativamente entre tratamientos. El mayor volumen por hectárea se alcanza en el tratamiento 1.100 árb ha-1 y 3,5 m de poda con 680,0 m³ ha-1 y un incremento medio anual (IMA) de 48,6 m³ ha-1 año-1. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales | |
dc.relation | 10.4067/S0717-92002005000100009 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Bosque (Valdivia) v.26 n.1 2005 | |
dc.subject | poda | |
dc.subject | raleo | |
dc.subject | plantación | |
dc.subject | Eucalyptus nitens | |
dc.title | Características del crecimiento en diámetro, altura y volumen de una plantación de Eucalyptus nitens sometida a tratamientos silvícolas de poda y raleo | |
dc.type | Artículo de revista | |