Show simple item record

dc.creatorGutiérrez, Juliana
dc.creatorGunter, Janet
dc.creatorKiefer, Dominique
dc.creatorImperatore Blanche, Erna
dc.date2024-12-24
dc.date.accessioned2025-03-12T15:46:17Z
dc.date.available2025-03-12T15:46:17Z
dc.identifierhttps://www.revistacontextoucen.cl/index.php/contexto/article/view/113
dc.identifier10.54761/contexto.num13.113
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/249453
dc.descriptionComo terapistas ocupacionales tenemos a nuestra disposición varios marcos de referencia para abordar los problemas que impactan la participación de los niños. Dentro de la práctica clínica observamos que el terapista combina Integración Sensorial con otros enfoques. Una revisión de la literatura indica que hay estudios que han combinado integración sensorial con otras intervenciones como el enfoque perceptual-motores, tratamiento de neurodesarrollo, psicoterapia, entre otros, que han llevado la integración sensorial a distintos contextos de tratamiento (Blanche et al., 1995; Blanche et al., 2022).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Terapia Ocupacional, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Central de Chilees-ES
dc.relationhttps://www.revistacontextoucen.cl/index.php/contexto/article/view/113/105
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceContexto; No. 13: LIBRO RESÚMENES VI Congreso Latinoamericano de Integración Sensorial 2023; 40-41en-US
dc.sourceContexto; Núm. 13: LIBRO RESÚMENES VI Congreso Latinoamericano de Integración Sensorial 2023; 40-41es-ES
dc.source2810-6660
dc.source0719-1707
dc.source10.54761/contexto.num13
dc.subjectintegración sensoriales-ES
dc.subjectcombinando enfoqueses-ES
dc.subjectintervencioneses-ES
dc.titleCombinación de enfoques usados junto con Integración: Revisión bibliográficaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typepresentacioneses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record