Show simple item record

dc.creatorRobles-Pittaluga, Susanes
dc.date2023-11-14
dc.date.accessioned2025-03-31T18:15:32Z
dc.date.available2025-03-31T18:15:32Z
dc.identifierhttps://cuadernosdeinvestigacion.unach.cl/index.php/rcci/article/view/e18
dc.identifier10.59758/rcci.2023.1.e18
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/251114
dc.descriptionEl perfil de egreso es considerado el eje articulador del diseño curricular, tanto de las carreras de pregrado como de los programas de posgrado. La Comisión Nacional de Acreditación (CNA, 2022), en los nuevos Criterios y Estándares de Calidad para la Acreditación de Carreras y Programas de Pedagogía, enuncia que el perfil de egreso es la declaración que expresa los objetivos, competencias o resultados de aprendizaje que las y los estudiantes serán capaces de demostrar al finalizar la carrera (CNA, 2022).es
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDirección de Posgrado, Universidad Adventista de Chilees
dc.relationhttps://cuadernosdeinvestigacion.unach.cl/index.php/rcci/article/view/e18/165
dc.rightsDerechos de autor 2023 Susan Robles-Pittaluga (Autor/a)es
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.sourceRevista Científica Cuadernos de Investigación; Vol. 1 (2023); 1-2es
dc.source2810-6210
dc.subjectPerfil de egresoes
dc.subjectMediciónes
dc.subjectCNAes
dc.subjectAcreditaciónes
dc.titleRespuesta a Carta al editor: La medición de la concreción del Perfil de Egreso, requisito de la Comisión Nacional de Acreditación. Un desafío para las Instituciones de Educación Superiores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeCarta revisada por el Editores


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record