Show simple item record

dc.creatorQUIROZ CAMPOS, OLGAes
dc.creatorValenzuela, Carolinaes
dc.creatorFerrada, Yasnaes
dc.creatorAcevedo Quijano, Jonáses
dc.creatorCarvajal Álvarez, Marceloes
dc.date2024-03-17
dc.date.accessioned2025-03-31T18:15:32Z
dc.date.available2025-03-31T18:15:32Z
dc.identifierhttps://cuadernosdeinvestigacion.unach.cl/index.php/rcci/article/view/e26
dc.identifier10.59758/rcci.2024.2.e26
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/251118
dc.descriptionSe exploran las percepciones de una muestra emergente de directivos sobre las competencias profesionales necesarias para un desempeño docente idóneo en la enseñanza media; mediante la aplicación de un enfoque cualitativo y una codificación axial de entrevistas analizadas con el software Atlas.Ti. Se identificaron competencias formativas que, a su vez, se ordenan en cuatro categorías articuladas con los dominios establecidos en el referente teórico-teleológico del Marco para Buena Enseñanza 2021. Se evidencia, además de las competencias para lograr una planificación flexible, del dominio disciplinar, didáctico y evaluativo de la asignatura que se imparte, un énfasis en las habilidades socioemocionales, dada la relevancia de la interacción y el compromiso socio-emocional en los procesos de aprendizaje enseñanza. Los hallazgos sugieren que los programas de formación inicial docente deben enfocarse en el desarrollo de estas competencias para responder eficazmente a las demandas de la educación actual. Se recomienda la incorporación de estas orientaciones en las mallas curriculares de las carreras de pedagogía, para que los futuros docentes puedan enfrentar con éxito los retos educativos actuales, incrementando así su idoneidad profesional, la percepción de autoeficacia docente y su capacidad para promover un aprendizaje significativo e inclusivo en sus estudiantes.es
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherDirección de Posgrado, Universidad Adventista de Chilees
dc.relationhttps://cuadernosdeinvestigacion.unach.cl/index.php/rcci/article/view/e26/57
dc.relationhttps://cuadernosdeinvestigacion.unach.cl/index.php/rcci/article/view/e26/144
dc.rightsDerechos de autor 2024 OLGA QUIROZ CAMPOS, Carolina Valenzuela Baeza, Yasna Ferrada Montecinos, Jonás Acevedo Quijano, Marcelo Carvajal Álvarez (Autor/a)es
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.sourceRevista Científica Cuadernos de Investigación; Vol. 2 (2024); 1-25es
dc.source2810-6210
dc.subjectInnovación curriculares
dc.subjectFormación inicial docentees
dc.subjectCompetencias profesionaleses
dc.subjectAutoeficacia docentees
dc.subjectCodificación axiales
dc.titleCompetencias profesionales requeridas por los establecimientos educacionales. Un estudio desde la percepción de los equipos directivoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeRevisados por pareses
dc.typeProyecto de Investigaciónes


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record