Show simple item record

dc.creatorReyes, Alixon Davides
dc.date2023-01-25
dc.date.accessioned2025-03-31T18:15:33Z
dc.date.available2025-03-31T18:15:33Z
dc.identifierhttps://cuadernosdeinvestigacion.unach.cl/index.php/rcci/article/view/e21
dc.identifier10.59758/rcci.2024.2.e21
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/251122
dc.descriptionHa iniciado el segundo año de vida de la Revista Científica Cuadernos de Investigación (RCCI). Se dice rápido, pero ha sido un primer año (2023) complejo, sin embargo, tal y como se ha comentado en la presentación del número anterior, no advertimos la complejidad como un problema, sino como una oportunidad para aprender y crecer. Como toda revista que nace, RCCI ha tenido sus desafíos. Hay que generar toda una estructura que dé soporte a la revista, y eso implica, no solo un tema de carácter administrativo, sino también un tema técnico y científico. Administrativo, porque eso significa el espaldarazo administrativo con asignación y disposición de tiempos para la dedicación a esta labor, gestión de recursos para sostener la labor editorial y técnico-científica de la revista; técnico, porque eso implica todo el soporte de la plataforma de gestión de la revista, su operatividad y funcionamiento óptimo, del acompañamiento de todo un equipo humano que acompañe estas labores técnicas (programador, informático, etc.); y científico, porque requiere de la disposición y del acompañamiento de investigadores que, comprendiendo el rol y el papel altruista de la ciencia, se suman a un proyecto académico-científico de esta envergadura. Hablamos de un consejo editorial, de un consejo científico, de revisores, de traductores, entre otros, que, dan vida a este proyecto editorial. Convencer a propios y extraños acerca de la importancia de una revista científica, pudiese parecer paradójico por lo obvio que pudiese parecer, sin embargo, es todo un reto. Y eso significa desarrollar un trabajo respetando los más altos criterios de calidad científica y gestión editorial, en los tiempos previstos, y en situación de red y colaboración con la comunidad científica nacional e internacional. Solo quien ha fungido en roles editoriales científicos comprende la magnitud de los esfuerzos y la necesidad de tiempo que implica dedicarse a esta importante labor, pero ¡cuánta satisfacción podemos reportar cada vez que tenemos la dicha de publicar un nuevo artículo! Este segundo número de RCCI está dedicado a todas y todos aquellos que creyeron en la propuesta inicial, a quienes creyeron y sirvieron sus esfuerzos para apoyar, no solo el nacimiento de la revista, sino también para ver y acompañar el crecimiento de la misma mientras va caminando y haciéndose un espacio entre la jungla de las publicaciones científicas del mundo.es
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherDirección de Posgrado, Universidad Adventista de Chilees
dc.relationhttps://cuadernosdeinvestigacion.unach.cl/index.php/rcci/article/view/e21/46
dc.relationhttps://cuadernosdeinvestigacion.unach.cl/index.php/rcci/article/view/e21/147
dc.rightsDerechos de autor 2023 Dr. Alixon David Reyes Rodríguez (Autor/a)es
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.sourceRevista Científica Cuadernos de Investigación; Vol. 2 (2024); 1-2es
dc.source2810-6210
dc.subject2024es
dc.subjectDesafíoses
dc.subjectCalidades
dc.subjectGestión editoriales
dc.titlePresentaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePresentaciónes


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record