A Biophilic Architecture for Hospitals
Una Arquitectura Biofílica para Centros Hospitalarios
dc.creator | Muñoz Davegno, Verónica | |
dc.creator | Li, Ka Sing Chen | |
dc.date | 2024-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T14:25:52Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T14:25:52Z | |
dc.identifier | https://revistas.udec.cl/index.php/urbe/article/view/18895 | |
dc.identifier | 10.29393/UR18-7ABMC20007 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/251172 | |
dc.description | Los hospitales desempeñan un papel crucial en la atención médica y la arquitectura hospitalaria es esencial para mejorar la calidad de los servicios de salud. En Chile, la mayoría de los hospitales tienen más de 70 años y carecen de diseños actualizados, lo que afecta negativamente la atención médica. Además, la normativa de construcción local no incluye pautas para la implementación de espacios verdes intrahospitalarios, a pesar de que pueden tener un impacto significativo en la calidad espacial y en el bienestar de los pacientes. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Concepción. Facultad de Arquitectura,Urbanismo y Geografía. Concepción, Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udec.cl/index.php/urbe/article/view/18895/16970 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; No. 18 (2024); 121-131 | en-US |
dc.source | URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; Núm. 18 (2024); 121-131 | es-ES |
dc.source | URBE. Arquitectura, Ciudad y Territorio; n. 18 (2024); 121-131 | pt-BR |
dc.source | 2735-606X | |
dc.source | 2735-6078 | |
dc.title | A Biophilic Architecture for Hospitals | en-US |
dc.title | Una Arquitectura Biofílica para Centros Hospitalarios | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |