dc.creator | Ovalle Pastén, Daniel | |
dc.creator | Fernández Navarro, M. Elisa | |
dc.date | 2025-04-26 | |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T14:20:52Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T14:20:52Z | |
dc.identifier | https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/78675 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/252389 | |
dc.description | En un estimulante ensayo publicado a comienzos de este violento siglo XXI, la ensayista argentina Beatriz Sarlo, a propósito del cambio cultural que desde fines de los años ochenta del siglo pasado se expresaba aceleradamente en nuevos medios de comunicación, argumentó: “ha cambiado el sentido del tiempo”. Esta constatación, que hoy a más de veinte años nos parece clara, guarda una cuestión poco explorada por la historiografía: la relación entre las distintas formas de escritura de la historia con la comprensión social del tiempo que historiadoras e historiadores tienen como (inexorablemente) hijos de su tiempo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | es-ES |
dc.relation | https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/78675/79093 | |
dc.rights | Derechos de autor 2025 Cuadernos de Historia | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Historia; Núm. 62 (2025): Junio; 13-28 | es-ES |
dc.source | 0719-1243 | |
dc.source | 0716-1832 | |
dc.title | Presentación del dossier. La historia del tiempo presente desde Chile: nuevos problemas y enfoques de un campo siempre en construcción | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |