Show simple item record

dc.creatorCuello-Cuello, Yilena
dc.creatorAcosta-Prieto, Juan Lázaro
dc.creatorDueñas-Reyes, Edian
dc.creatorGarcía-Dihigo, Joaquín
dc.date2024-08-30
dc.date.accessioned2025-05-08T16:53:06Z
dc.date.available2025-05-08T16:53:06Z
dc.identifierhttp://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/14942
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/252602
dc.descriptionLa investigación propone un procedimiento donde su objetivo general es gestionar la carga mental de trabajo en los puestos de oficina. Es el resultado del estudio de procedimientos existentes para la evaluación del trabajo mental tanto en el contexto internacional como nacional, y esta se nutre y enriquece de los aportes más beneficiosos de la aplicación de estos en diferentes sectores a lo largo de los años. La misma queda conformada por tres etapas: Preparatoria, donde se selecciona el puesto de trabajo objeto de estudio; Experimental, se propone aplicar indicadores antes y después de culminar la jornada laboral y Resultados, donde se ofrece un análisis de diferencias significativas en la aplicación de indicador en el trabajador y en el puesto de trabajo, se interpretan los resultados y se da una propuesta de solución. Dentro de las novedades del procedimiento propuesto están los criterios aplicados para la selección de puestos de trabajo con mayores demandas cognitivas, la selección de indicadores para determinar capacidades cognitivas del individuo, aplicación del método modificado del error humano para evaluar las demandas cognitivas del puesto de trabajo, el análisis individual del comportamiento de los indicadores por cada trabajador y el análisis colectivo por puestos de trabajo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción, Facultad de Ciencias Biológicas. Concepción, Chile.es-ES
dc.relationhttp://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/14942/13127
dc.rightsDerechos de autor 2024 Universidad de Concepciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es-ES
dc.sourceErgonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 6 No. 2 (2024); 35-45en-US
dc.sourceErgonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 6 Núm. 2 (2024); 35-45es-ES
dc.source2452-4859
dc.source2452-4859
dc.subjectCarga mental de trabajoes-ES
dc.subjectdemandas cognitivas del puesto de trabajoes-ES
dc.subjectcapacidad cognitiva del individuoes-ES
dc.subjectindicadores psicofisiológicoses-ES
dc.subjectindicadores psicológicoses-ES
dc.titleModelo para evaluar carga mental de trabajo en puestos con altas demandas cognitivases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record