dc.creator | Martínez-Álvarez, Luz América | |
dc.creator | Afanador-Rodríguez, María Isabel | |
dc.date | 2024-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T16:53:07Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T16:53:07Z | |
dc.identifier | http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/18738 | |
dc.identifier | 10.29393/EID6-21EEMA20021 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/252615 | |
dc.description | El objetivo de la investigación es destacar el perfil del especialista en ergonomía desde una propuesta de diseño curricular de la Institución Universitaria Antonio José Camacho (Cali, Colombia), mediante reflexiones y análisis acerca de cómo estos profesionales pueden contribuir a la innovación y gestión diseñando soluciones efectivas que mejoren la calidad de vida y la productividad de las personas. Se empleó una metodología mixta que incluyó: a) revisión de literatura especializada y análisis de programas de especialización en ergonomía, b) entrevistas a 74 ergónomos, incluyendo egresados de la UNIAJC y otras universidades de América Latina, c) estudios de caso sobre implementación de soluciones ergonómicas, y d) síntesis de resultados mediante análisis cualitativo. Se plantea un perfil del ergónomo capaz de generar soluciones innovadoras y ajustes razonables que contribuyan a la gestión ergonómica, a partir de la evaluación de las interacciones de los componentes del sistema ergonómico en el ámbito laboral y social, y la comprensión de las diferentes poblaciones y sus actividades. El programa se distingue por su énfasis en la innovación social, el trabajo con poblaciones diversas y la integración de tecnologías emergentes en la práctica ergonómica. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Biológicas. Concepción, Chile. | es-ES |
dc.relation | http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/18738/16827 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Universidad de Concepción | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es-ES |
dc.source | Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 6 No. 3 (2024); 95-110 | en-US |
dc.source | Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 6 Núm. 3 (2024); 95-110 | es-ES |
dc.source | 2452-4859 | |
dc.source | 2452-4859 | |
dc.subject | Especialista | es-ES |
dc.subject | ergonomía | es-ES |
dc.subject | perfil profesional | es-ES |
dc.subject | innovación | es-ES |
dc.subject | gestión | es-ES |
dc.title | El especialista en ergonomía: perfil que promueve la innovación y la gestión para el bienestar de las personas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |