Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorGustavo, Raúl
dc.creatorSuárez, María Victoria
dc.date2018-12-10
dc.identifierhttp://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/1336
dc.identifier10.32735/S0718-6568/2018-N49-1336
dc.descriptionEl reconocimiento de la persistencia y diversidad de formas de comunalismo y su capacidad de adaptación al contexto capitalista resulta clave para problematizar el postulado marxista según el cual,el desarrollo de las fuerzas productivas disolvería la base natural comunitaria.Partiendo del estudio de Colonia Jaime, se abordará un sistema comunal como un espacio donde la articulación de formas capitalistas y no capitalistas, la condición bifacética del trabajo y la construcción de redes de colaboración con el Estado,aparecen como condiciones de posibilidad para generar procesos de acumulación.Cómo la Colonia pudo diseñar,mantener y generar estos mecanismos de desarrollo bajo un contexto modernizanteserá objetivo de este trabajo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Lagoses-ES
dc.relationhttp://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/1336/2526
dc.rightsCopyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericanaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourcePolis Revista Latinoamericana; Núm. 49 (2018): Neo liberalización y Ciudadanía(s) en el Sur Globales-ES
dc.source0718-6568
dc.source0717-6554
dc.subjectSistema comunal, procesos de acumulación, fuerzas productivas, Estado, alternativas de desarrollo.es-ES
dc.titleCarácter bifacético del trabajo, rol del estado y procesos de acumulación en regímenes comunales. El caso de Colonia Jaime, Argentinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record