Show simple item record

dc.creatorFranco, Shirley
dc.creatorcastagnola, Andrea
dc.date2025-01-20
dc.date.accessioned2025-05-08T19:08:23Z
dc.date.available2025-05-08T19:08:23Z
dc.identifierhttps://estudiosconstitucionales.utalca.cl/index.php/home/article/view/173
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/252766
dc.descriptionEl trabajo examina el papel de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay con relación a los derechos de las mujeres en el marco de la perspectiva de género. Tomando como base 938 sentencias, se analizaron en profundidad 40 sentencias de las Salas Constitucional y Penal entre 2000 al 2020. Los datos revelan que el 75% de los casos fueron resueltos con perspectiva de género. En los casos en donde el Estado fue parte, la Corte ha resuelto a favor de los derechos de las mujeres, mostrando una evolución en cuanto a la protección efectiva de sus derechos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEstudios constitucionaleses-ES
dc.relationhttps://estudiosconstitucionales.utalca.cl/index.php/home/article/view/173/64
dc.rightsDerechos de autor 2025 Estudios Constitucionaleses-ES
dc.sourceEstudios Constitucionales; Vol. 22 Núm. 1 (2024)es-ES
dc.source0718-5200
dc.subjectDerechos de las mujereses-ES
dc.subjectperspectiva de géneroes-ES
dc.subjectjurisprudenciaes-ES
dc.subjectCorte Suprema de Justiciaes-ES
dc.titleLos derechos de las mujeres y el rol de la Corte Suprema de Paraguayes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record