Show simple item record

dc.creatorSilva García, Germán
dc.creatorPérez Salazar, Bernardo
dc.date2025-01-28
dc.date.accessioned2025-05-08T19:08:24Z
dc.date.available2025-05-08T19:08:24Z
dc.identifierhttps://estudiosconstitucionales.utalca.cl/index.php/home/article/view/184
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/252774
dc.descriptionEl artículo analiza un evento de prohibición de estacionamiento y discute la coherencia de la infracción con los propósitos de la ley de tránsito. Desde allí, establece la discordancia de esa infracción con el derecho constitucional a la libre circulación, al igual que con el derecho a estacionarse, respecto del cual sostiene es una derivación necesaria del derecho fundamental de locomoción. El estudio debate y argumenta sobre los objetivos de la ley, la ausencia de antijuridicidad material, la justedad de la infracción y otros aspectos, para demostrar que existe una vulneración al derecho constitucional a la libre circulación y un caso de abuso de poder.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEstudios constitucionaleses-ES
dc.relationhttps://estudiosconstitucionales.utalca.cl/index.php/home/article/view/184/72
dc.rightsDerechos de autor 2025 Estudios Constitucionaleses-ES
dc.sourceEstudios Constitucionales; Vol. 22 Núm. 2 (2024)es-ES
dc.source0718-5200
dc.subjectDerecho constitucionales-ES
dc.subjectsociología jurídicaes-ES
dc.subjectderecho fundamental a la libre circulaciónes-ES
dc.subjectderecho a estacionarsees-ES
dc.subjectabuso de autoridades-ES
dc.titleInfracciones de movilidad en Colombia. Abusos de poder y derecho a la libre circulaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record