Quality of life in parents of children with neuromusculoskeletal disabilities
Calidad de vida en padres de hijos con discapacidad neuromusculoesquelética
Author
López Rodríguez, Diana Isabel
Pérez Pedraza , Bárbara
Valdés García , Karla Patricia
Abstract
Objective: to know the quality of life of parents of children with disabilities through a quantitative, exploratory and cross-sectional study. Participants: sample of 137 parents, 74.5% women and 22.5% men. Instrument: The Family Quality of Life Scale [ECVF] adapted to the Colombian population was used. Data processing: they were processed in the statistical program SPSS-24, using a parametric distribution (KS≥.05), with descriptive statistics, Pearson's bivariate correlation analysis, and multiple linear regression model by the method of successive steps to predict the total quality of life score based on the ECVF subscales. Results: most caregivers are women, housewives, married. The majority of caregivers have higher education and work full time. Most of the children of the participants have moderate disabilities. Regarding the Family Quality of Life Scale, the subscales are related in terms of measuring a total quality of life for parents of children with disabilities. Regarding the linear regression model, the "satisfaction with health and safety" subscale helps predict a higher quality of life for parents. Objetivo: conocer la calidad de vida de padres de hijos con discapacidad a través de un estudio de corte cuantitativo, exploratorio y transversal. Participantes: muestra de 137 padres, 74.5% mujeres y 22.5% hombres. Instrumento: Se utilizó la Escala de Calidad de Vida Familiar [ECVF] adaptada a población colombiana. Procesamiento de datos: se procesaron en programa estadístico SPSS-24, utilizando una distribución paramétrica (KS≥.05), con estadísticos descriptivos, análisis de correlación bivariada de Pearson, y modelo de regresión lineal múltiple por el método de pasos sucesivos para predecir el puntaje total de calidad de vida en función de las subescalas del ECVF. Resultados: la mayoría de las cuidadoras son mujeres, amas de casa, casadas. Es mayoritario el número de cuidadores con estudios superiores y que trabajan de tiempo completo. Los hijos de los participantes tienen en su mayoría discapacidad moderada. En cuanto a la Escala de Calidad de Vida Familiar, las subescalas se encuentran relacionadas en cuanto a la medición de una calidad de vida total para los padres de niños con discapacidad. Respecto al modelo de regresión lineal, la subescala “satisfacción respecto a la salud y seguridad”, ayuda a predecir una mayor calidad de vida para los padres.