Show simple item record

dc.creatorGeldes, Cristián
dc.creatorMuñoz-Cisternas, Victor
dc.creatorCastillo-Vergara, Mauricio
dc.date2024-05-07
dc.date.accessioned2025-05-08T20:29:54Z
dc.date.available2025-05-08T20:29:54Z
dc.identifierhttps://www.gestionytendencias.cl/index.php/GT/article/view/150
dc.identifier10.11565/gesten.v6i3.150
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/252916
dc.descriptionFrente a los creciente desafíos que enfrentan las empresas para su desarrollo y sostenibilidad, se hace necesario que se administren desde una perspectiva estratégica, colocando sus esfuerzos en comprender su entorno para lograr una mejor posición competitiva basada en sus recursos y capacidades. En este marco, el artículo propone un modelo para facilitar la enseñanza y entendimiento de los conceptos, etapas y componentes claves de la gestión estratégica de empresas. Este modelo pedagógico considera que la gestión estratégica se realiza en dos etapas con sus componentes, como son la formulación de la estrategia y la implementación y control estratégico. Este artículo, tiene por objetivo presentar el modelo pedagógico que será complementado con otros artículos relacionados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCHIMERA INNOVA GROUPes-ES
dc.relationhttps://www.gestionytendencias.cl/index.php/GT/article/view/150/115
dc.rightsDerechos de autor 2024 GESTIÓN Y TENDENCIASes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceGESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 6 Núm. 3 (2022); 4-6es-ES
dc.source0719-6768
dc.source0719-6768
dc.subjectModelo Pedagógicoes-ES
dc.subjectsostenibilidades-ES
dc.subjectgestión estratégicaes-ES
dc.titleUn Modelo Pedagógico de la Administración Estratégica Parte 1. Presentación del Modeloes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record