HISTORIA DE UN REFUGIO EMOCIONAL. PRÁCTICAS Y EXPRESIONES FRATERNALES EN LA SOCIEDAD DE LA IGUALDAD (SANTIAGO, 1848-1851)
Author
Páez Debia, Gabriel
Abstract
Este artículo tiene por objetivo analizar la formación de un refugio emocional en el club Sociedad de la Igualdad. Se demuestra que en este refugio se desarrolló de los emotivos amor y fraternidad para establecer comportamientos acordes al republicanismo democrático, promoviéndose así la igualdad, unidad y hermandad entre los afiliados. En paralelo se generaron prácticas y expresiones emocionales movilizadoras con el objetivo de neutralizar las prescripciones impuestas por el régimen emocional autoritario. Sin embargo, la corta duración de este trabajo emocional, el peso de las prescripciones imperantes y la naturaleza de la constelación emocional promovida por los igualitarios permiten explicar, desde una historia de las emociones, por qué los llamados igualitarios no participaron de forma activa y contundente en el estado de sitio de 1850 y al motín de 1851.