«PODERÍO REAL ABSOLUTO» Y MEMORIA DE LA REBELIÓN EN LA BAJA EDAD MEDIA. EL DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA COMUNIDAD DE TOLEDO EN LAS SUBLEVACIONES CONTRA EL REY DE CASTILLA
Author
López Gómez, Óscar
Abstract
Entre mediados de los siglos XV y XVI (1440-1568) se desarrolló un largo proceso político y judicial en el Consejo Real de Castilla y la Real Chancillería de Granada acerca de la expropiación a Toledo, en 1441, de un amplio territorio por Juan II como represalia por su actitud insurrecta. La legitimidad del castigo del rey, quien entregaría el espacio confiscado a los Sotomayor, posteriormente condes de Belalcázar, provocó un debate que terminaría afectando a cuestiones espinosas como la legitimidad de las sanciones de los reyes, los límites en el ejercicio de su «poderío real absoluto» y la adecuada asunción del concepto «comunidad». En este trabajo se analizan los argumentos que fueron esgrimidos por las partes involucradas en la disputa, y cómo abogaron por una memoria muy concreta de las rebeliones colectivas, a fin de imponer una verdad judicial.