Industria 4.0 en la Pyme: Management & Technology Número Especial
Industria 4.0 en la Pyme: Management & Technology Número Especial
dc.creator | Castillo-Vergara, Mauricio | |
dc.date | 2024-04-11 | |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T19:56:44Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T19:56:44Z | |
dc.identifier | https://www.jotmi.org/index.php/GT/article/view/4425 | |
dc.identifier | 10.4067/S0718-27242024000100003 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/253088 | |
dc.description | La Industria 4.0 (I4.0) representa una revolución tecnológica que promete transformar diversos aspectos de la sociedad y la economía.Esta revolución se caracteriza por su capacidad para proporcionar información valiosa que permite a los sistemas de producción generar un valor industrial de manera inteligente, autorregulada y conectada. Esto se logra a través del uso de tecnologías digitales avanzadas para la recolección de datos en tiempo real, lo cual facilita la transformación de los procesos empresariales, las cadenas de suministro y los modelos de negocio. La I4.0 no solo promueve la eficiencia y la productividad a largo plazo, sino que también aborda desafíos críticos como la urbanización, la conservación de recursos y la energía, y el crecimiento demográfico. | en-US |
dc.description | La Industria 4.0 (I4.0) representa una revolución tecnológica que promete transformar diversos aspectos de la sociedad y la economía. Esta revolución se caracteriza por su capacidad para proporcionar información valiosa que permite a los sistemas de producción generar un valor industrial de manera inteligente, autorregulada y conectada. Esto se logra a través del uso de tecnologías digitales avanzadas para la recolección de datos en tiempo real, lo cual facilita la transformación de los procesos empresariales, las cadenas de suministro y los modelos de negocio. La I4.0 no solo promueve la eficiencia y la productividad a largo plazo, sino que también aborda desafíos críticos como la urbanización, la conservación de recursos y la energía, y el crecimiento demográfico (seguir leyendo)... | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado | en-US |
dc.relation | https://www.jotmi.org/index.php/GT/article/view/4425/1535 | |
dc.rights | Copyright (c) 2024 Journal of Technology Management & Innovation | en-US |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | en-US |
dc.source | Journal of Technology Management & Innovation; Vol. 19 No. 1 (2024): Industria 4.0 en la Pyme: Management & Technology; 3-5 | en-US |
dc.source | Journal of Technology Management & Innovation; Vol. 19 Núm. 1 (2024): Industria 4.0 en la Pyme: Management & Technology; 3-5 | es-ES |
dc.source | 0718-2724 | |
dc.subject | Industria 4.0 | en-US |
dc.subject | PYMES | en-US |
dc.subject | Transformación digital | en-US |
dc.subject | Tecnologías avanzadas | en-US |
dc.subject | Innovación | en-US |
dc.subject | Competitividad | en-US |
dc.subject | Adopción tecnológica | en-US |
dc.subject | Desafíos | en-US |
dc.subject | Eficiencia | en-US |
dc.subject | Productividad | en-US |
dc.title | Industria 4.0 en la Pyme: Management & Technology Número Especial | en-US |
dc.title | Industria 4.0 en la Pyme: Management & Technology Número Especial | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |