• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Los Lagos
  • Polis: Revista Latinoamericana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Los Lagos
  • Polis: Revista Latinoamericana
  • View Item

Youngsters and productivity: the new shapes of work and the problem of human development

Jóvenes y productividad: las nuevas formas del trabajo y el problema del desarrollo humano

Author
Useche Aldana, Óscar

Full text
http://polis.ulagos.cl/index.php/polis/article/view/652
10.32735/S0718-6568/2009-N23-652
Abstract
This article presents an analysis of transformations in the world of work that has brought about the post-Fordist mode of production, fueled by the global crisis of global capitalism, as well as by the consequences for employment and productivity of the young population of Latin America. The fact that cognition, language and communication the most powerful focus of immaterial production that reconfigure today the landscape of these societies in transit, makes youth a sector rapidly incorporated to changes, hardly hit by the disruption of  liberal economy and, in turn, subject of openness to new forms of social economy. The creative ability of youth subjectivities gives them a place in the exploration of new productive worlds where development is no longer related to economic processes, but the configuration of new forms of life.
 
Este artículo plantea un análisis de las transformaciones en el mundo del trabajo que ha traído consigo el modo de producción post-fordista, avivadas por la crisis global del capitalismo, así como por las consecuencias para el empleo y la productividad de la población joven de América Latina. El hecho de que sean la cognición, el lenguaje y la comunicación los más poderosos focos de la producción inmaterial que hoy reconfiguran el paisaje de estas sociedades en tránsito, hace de los jóvenes un sector rápidamente incorporado a los cambios, duramente golpeados por el desbarajuste de la economía de mercado y, a la vez, sujetos de la apertura a nuevas formas de economía social. La capacidad creativa propia de las subjetividades juveniles les asigna un lugar de exploración de los nuevos mundos productivos en donde el desarrollo ya no está referido a procesos económicos, sino a la configuración de nuevas formas de vida.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB