Show simple item record

Relación entre fuerza dinámica máxima de miembro inferior con el sprint y salto vertical en futbolistas amateurs

dc.creatorMontecino Rojas, Felipe
dc.date2025-04-23
dc.date.accessioned2025-06-03T15:56:54Z
dc.date.available2025-06-03T15:56:54Z
dc.identifierhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2636
dc.identifier10.32457/reaf1.2636
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/253710
dc.descriptionObjective: The present study aimed to evaluate and describe whether there is a relationship between lower limb strength in 1RM free weight squat with sprint, SJ and CMJ in amateur soccer players. Methodology: Quantitative-correlational crosssectional study. The sample was selected in a non-probabilistic manner for convenience with the aim of evaluating and describing whether there is a relationship between lower limb strength in 1RM free weight squat with sprint, SJ and CMJ in amateur soccer players. 23 amateur soccer players participated, all members of the Colo Colo de San Javier Sports and Social Club (ANFA) VII region, Chile. Conclusion: This study shows that 1RM squat strength levels are not related to sports variables in amateur soccer players in SJ and Sprint, but are related to CMJ jump.en-US
dc.descriptionObjetivo: El presente estudio tuvo como objetivo evaluar y describir si existe una relación entre la fuerza de miembro inferior en 1RM de sentadilla tras nuca con peso libre con el sprint, SJ y CMJ en futbolistas amateurs. Metodología: Estudio cuantitativo-correlacional de corte transversal. La selección de la muestra fue de manera no probabilística por conveniencia con el objetivo de evaluar y describir si existe una relación entre la fuerza de miembro inferior en 1RM de sentadilla tras nuca con peso libre con el sprint, SJ y CMJ en futbolistas amateurs. 23 futbolistas amateurs participaron, todos miembros del Club Deportivo y social Colo-Colo de San Javier (ANFA) VII región, Chile. Conclusión: Este estudio demuestra que los niveles de fuerza de 1RM de sentadilla tras nuca no están relacionados con las variables deportivas en los futbolistas amateurs en SJ y Sprint, pero si en el salto CMJ.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de CHilees-ES
dc.relationhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2636/2018
dc.relationhttps://revistas.uautonoma.cl/index.php/reaf/article/view/2636/2019
dc.rightsDerechos de autor 2025 Revista Chilena de Rehabilitación y Actividad Físicaes-ES
dc.sourceRevista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física; Vol. 5 No. 1 (2025): Volumen 5, número 1, 2025en-US
dc.sourceRevista Chilena de Rehabilitación y Actividad Física; Vol. 5 Núm. 1 (2025): Volumen 5, número 1, 2025es-ES
dc.source2735-7287
dc.subjectFútboles-ES
dc.subjectFuerza musculares-ES
dc.subjectRendimiento atléticoes-ES
dc.subjectCiencias de la nutrición y del Deportees-ES
dc.subjectAceleraciónes-ES
dc.subjectEjercicio Físicoes-ES
dc.subjectSocceren-US
dc.subjectMuscle Strengthen-US
dc.subjectAthletic Performanceen-US
dc.subjectSports Nutritional Sciencesen-US
dc.subjectAccelerationen-US
dc.subjectExerciseen-US
dc.titleRelationship between maximum dynamic strength of the lower limb with sprint and vertical jump in amateur soccer playersen-US
dc.titleRelación entre fuerza dinámica máxima de miembro inferior con el sprint y salto vertical en futbolistas amateurses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos evaluados por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record