dc.contributor | Unidad de Coloproctología, Complejo Asistencial Dr. Sótero Del Río | es-ES |
dc.creator | Morales Mora, Carlos Gustavo | |
dc.creator | Durán Espinoza, Valentina | |
dc.creator | Manríquez Alegría, Erik | |
dc.creator | Escobar Retamal, José | |
dc.creator | Kusanovich Borquez, Rodrigo | |
dc.creator | Quezada Diaz, Felipe | |
dc.date | 2025-01-18 | |
dc.date.accessioned | 2025-06-03T19:50:21Z | |
dc.date.available | 2025-06-03T19:50:21Z | |
dc.identifier | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/2319 | |
dc.identifier | 10.35687/s2452-454920250032319 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/253759 | |
dc.description | Introducción: Evaluar los resultados quirúrgicos, patológicos y perioperatorios de la exenteración pélvica (EP) con y sin resección ósea en pacientes con cáncer de recto localmente avanzado (CRLA) o recurrente en un hospital público chileno. Métodos: Estudio retrospectivo de 14 pacientes sometidos a EP entre enero de 2016 y diciembre de 2023. Se analizaron variables demográficas, uso de terapia neoadyuvante y adyuvante, tipo de resección, estado de márgenes, complicaciones a 90 días y mortalidad. Se compararon los resultados entre los grupos con y sin resección ósea. Resultados: La mediana de edad fue de 54 años (RIQ: 49,25-56,75) con predominio masculino (78,57%). El 85,7% de los pacientes recibió tratamiento neoadyuvante y el 50% requirió resección ósea. No hubo diferencias significativas en la edad, género o tratamiento neoadyuvante entre los grupos. La tasa de márgenes negativos (R0) fue del 71,43%. Las tasas de reingreso y reintervención a 90 días fueron similares entre los grupos. No se registraron muertes a los 90 días postoperatorios. Conclusiones: La EP con y sin resección ósea en un hospital público chileno mostró resultados comparables con la literatura internacional, con altas tasas de resección completa (R0) y sin mortalidad a corto plazo. Estos resultados subrayan la importancia de un abordaje multidisciplinario en el manejo de CRLA y recurrente. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Cirugía | es-ES |
dc.relation | https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/2319/885 | |
dc.rights | Copyright (c) 2025 Revista de Cirugía | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista de Cirugía; Vol. 77, Núm. 1 (2025) | es-ES |
dc.source | Revista de Cirugia; Vol. 77, Núm. 1 (2025) | en-US |
dc.source | 2452-4549 | |
dc.source | 2452-4557 | |
dc.subject | cáncer de recto primario avanzado; cáncer de recto recurrente; exenteración pélvica; resultados quirúrgicos. | es-ES |
dc.title | Exenteración pélvica con y sin resección ósea en cáncer de recto localmente avanzado o recurrente: resultados en un hospital público. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |
dc.type | Artículos Originales | es-ES |
dc.type | | en-US |