Show simple item record

dc.contributorSin financiamiento.es-ES
dc.creatorMiranda Castillo, Ignacio Javier
dc.creatorDiaz Garrido, Constanza Paz
dc.creatorArias Parra, Johnny Esteban
dc.creatorBarreda Aranda, Andrea
dc.creatorMartinez Salinas, Guillermo Andres
dc.creatorGarcia Carrasco, Carlos Alfredo
dc.date2025-03-17
dc.date.accessioned2025-06-03T19:50:21Z
dc.date.available2025-06-03T19:50:21Z
dc.identifierhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/2291
dc.identifier10.35687/s2452-454920250022291
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/253767
dc.descriptionObjetivo: El cáncer gástrico en individuos menores de 40 años es infrecuente y presenta aspectos etiopatogénicos que aún no han sido dilucidados. Este trabajo describe las características clínico-patológicas y el pronóstico de una serie de pacientes jóvenes con cáncer gástrico. Material y método: Estudio retrospectivo realizado en el Hospital Clínico San Borja Arriarán. Se utilizó la base de datos de cirugía digestiva y la del grupo relacionado al diagnóstico (GRD) para identificar a los pacientes con cáncer gástrico menores de 40 años durante el periodo comprendido entre enero 2012 y abril 2024. Se analizaron variables clínicas, patológicas y de sobrevida. Resultados: Se evaluaron 25 casos. La edad de presentación más frecuente fue a los 39 años (20%). El tipo histológico predominante fue el adenocarcinoma poco cohesivo con células en anillo de sello (64%). La localización en tercio medio del estómago fue la más habitual (44%). Los hallazgos endoscópicos más frecuentes fueron lesiones avanzadas tipo Borrmann III y Borrmann IV (64%). Se contó con la información sobre la infección por el Helicobacter Pylori en 15 pacientes (60% de los casos), estando presente la infección en el 53,3%. El estadio IV fue el más frecuente (64%). Conclusiones: En esta serie de pacientes jóvenes con cáncer gástrico, se observó una alta prevalencia de lesiones avanzadas tipo Borrmann III o IV con una predominancia del adenocarcinoma poco cohesivo con células en anillo de sello. La mayoría de los casos fueron diagnosticados en estadio IV. Estos hallazgos subrayan la necesidad de un diagnóstico temprano en esta población. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Chilena de Cirugíaes-ES
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/2291/918
dc.rightsCopyright (c) 2025 Revista de Cirugíaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Cirugía; Vol. 77, Núm. 2 (2025)es-ES
dc.sourceRevista de Cirugia; Vol. 77, Núm. 2 (2025)en-US
dc.source2452-4549
dc.source2452-4557
dc.subjectadenocarcinoma; cáncer gástrico; población joven.es-ES
dc.titleAnálisis retrospectivo del Cáncer Gástrico en pacientes jóveneses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES
dc.typeArtículo originales-ES
dc.typeen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record